
El enfoque neoclásico en la empresa
La empresa es un mero intermediario entre el mercado oferente y demandante, y su actuación consiste en combinar los factores y transformarlos en productos.
- Los precios de los factores productivos, de los productos terminados y de tecnología utilizada, vienen dados por el mercado.
- Mercado de competencia perfecta.
- La actuación de los participantes se limita al equilibrio que se genera por el acuerdo entre precios y cantidades.
- El empresario se limita a buscar la combinación adecuada de igualdad entre costes e ingresos.


La teoría de los costes de transacción de la empresa

¿En qué consiste la teoría de la agencia en la empresa?

La teoría de la firma en la microeconomía de una empresa
El enfoque administrativo en la empresa
La empresa es una organización. El grupo humano que trabaja en ella está jerarquizado y las relaciones entre los miembros están sujetas al principio de autoridad (Simon, 1950 – 1960).
- Hipótesis de la racionalidad humana: La racionalidad humana está limitada por la incapacidad de la mente para aplicar todos los aspectos a una decisión única
- El comportamiento administrativo es consecuencia de la influencia del medio exterior sobre la racionalidad humana.
- La organización conseguirá los objetivos si cada participante continúa realizando contribuciones en la medida que siga recibiendo compensaciones iguales o superiores de la organización.
El enfoque contracultural en la empresa
Plantea la disyuntiva de la asignación de los recursos vía mercado o por la empresa. Tratando de responder a la pregunta de por qué en una economía de mercado surge la empresa como elemento de coordinación de la actividad económica.
Asume las tres cuestiones siguientes:
- Reconocer los efectos que la organización tiene sobre los costes del mercado, generando unas ventajas o ahorros que facilitan las transacciones del sistema.
- Reconocer el papel del empresario y su realidad.
- Reconocer el papel fundamental de la tecnología como variable de la actividad económica sobre la dirección de la empresa.
El enfoque humanístico y la teoría de las relaciones humanas
La teoría de las relaciones humanas en la empresa
El origen lo podemos ubicar en la necesidad de humanizar y democratizar la administración, cuando en ésta surge la idea de desarrollar las llamadas ciencias humanas dentro de la filosofía pragmática de John Dewey.
La psicología de Kurt Lewin y la experiencia y conclusiones de Hawthorne, son capitales para el humanismo en la administración.
La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Eltón Mayo (1880-1949), científico australiano
Esta teoría surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración.
Se crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-humanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.
De ésta manera poco a poco se libera de esos conceptos rígidos y mecánicos de la antigua teoría (clásica), y se adecua a nuevos patrones de vida, las relaciones humanas se convierten en un movimiento típica mente norteamericano, todo ello enfocado a una democratización de conceptos administrativos más fuertes.
El enfoque humanístico
El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa.
Si antes el énfasis se hacía en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la administración), ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones.
En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos.

Concepto de amortización y sus causas

Efecto de Lohmann Ruchti

Tipos de reservas contables

Declaración de la Renta 2021-2022. ¿Estoy obligado a hacerla?

Análisis de Estados Contables de una Empresa

Análisis de mercados financieros: mercados organizados vs OTC

Tipos de ampliaciones de capital en bolsa

¿Cuáles son los requisitos legales de los informes contables?

El comportamientos de los agentes económicos en la Bolsa de Valores

¿Cuáles son los elementos básicos de la estructura del sistema financiero?

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?
