
El problema de agencia se deriva a la hora de maximizar el valor de las acciones en el mercado, esto es la separación entre propiedad y control producido en las empresas (de cierto tamaño).
Los directivos pueden tener objetivos propios que no coinciden con los objetivos de los accionistas o propietarios provocando un problema de intereses.
En estos casos, los directivos de la compañía buscarán satisfacer a los accionistas incrementando su riqueza pero no maximizándola.
Los accionistas pueden crear mecanismo para que los gestores no se desvíen del interés de los propietarios, pero esto supone incurrir en costes de agencia derivados de la implantación de sistemas de supervisión y control, de los incentivos hacia los directivos, cláusulas restrictivas, etc.

Análisis de mercados financieros: mercados organizados vs OTC

La maximización del valor de las acciones para maximización del beneficio

Análisis de mercados financieros: productos derivados

¿Cuáles son los elementos básicos de la estructura del sistema financiero?

Ratios sobre el Punto Muerto (PM)

Tipos de reservas contables

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?

Análisis de mercados financieros: clasificaciones

Efecto de Lohmann Ruchti
¿Se puede ganar dinero jugando a juegos en el móvil?

Análisis de Estados Contables de una Empresa
