
- Validez. Valor formal – institución que debe elaborar y aprobar esa ley política, quien la produce, como se produce y la publicación.
- Eficacia. Valor material – cumplimiento de las normas para todos.
- Justicia. Valor ideal – de las normas jurídicas.
La noción de validez, eficacia y justicia de una norma comprende cada una un orden propio que puede ser estudiado por separado y que se diferencia del resto. Por eso se dice que una norma es obedecida cuando cumple los requisitos de validez, eficacia y justicia.
Requisitos para la validez de una norma
- Determinar si la autoridad que la promulgó tenía poder legítimo para expedir normas jurídicas.
- Comprobar que la norma jurídica no ha sido derogada por una norma de igual rango posterior en el tiempo.
- Comprobar que no sea incompatible con otras normas del ordenamiento jurídico, particularmente con una norma jerárquicamente superior.
- Como requisito previo para la validez de una norma hay que comprobar que haya sido publicada y comprobar que ha transcurrido el plazo fijado en la misma para su entrada en vigor. (Si no se dice nada, lo normal son 20 días)
- Una norma puede ser válida pero no justa, como la esclavitud.
- Una norma puede ser válida sin ser eficaz, como la prohibición del consumo de drogas. La venta de alcohol a menores. Conducir bajo los efectos del alcohol. El copyright.
- Una norma puede ser eficaz sin ser válida. No pueden ser jurídicas. Son normas sociales, como las reglas de buen comportamiento.
- Una norma jurídica puede ser eficaz sin ser justa, como la esclavitud.

Tipos de ampliaciones de capital en bolsa

Análisis de Estados Contables de una Empresa

¿Cuáles son los requisitos legales de los informes contables?

Concepto de amortización y sus causas

Análisis de mercados financieros: mercados organizados vs OTC

¿Dónde encontrar estados financieros y contables consolidados?

¿Qué es y en qué consiste el “problema de la agencia” en la empresa respecto a las acciones?

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?

Análisis de mercados financieros: productos derivados

El comportamientos de los agentes económicos en la Bolsa de Valores

Tipos de reservas contables
