
En los países de la OCDE, mayormente el mundo occidental, el Estado posee una gran importancia pues es el que promueve políticas para el bienestar y el desarrollo.
Por ello, poseen grandes Estados, en la medida que los recursos son mayores, para financiar estas políticas.
Estos países suelen tener mayores niveles de división administrativa, pero no todos poseen el mismo nivel de descentralización, como puede ser el caso francés, donde el gobierno central aúna grandes poderes.
España puede ser considerado el segundo país más descentralizado del mundo, una Republica Federal Coronada, por la gran cantidad de competencias que se le otorgan a las comunidades autónomas, siendo sólo superado por Canadá.
En nuestro caso, materias como Sanidad y Educación dependen de las Comunidades Autónomas, que pueden elegir que tipo de impuestos, dónde y cómo se orientan los gastos, siempre siguiendo las líneas que se especifican desde el Estado Central.

Tipos de ampliaciones de capital en bolsa

¿Cómo tributar criptomonedas?

¿Cuáles son los elementos básicos de la estructura del sistema financiero?

Ratios sobre el Punto Muerto (PM)

Análisis de mercados financieros: productos derivados

La maximización del valor de las acciones para maximización del beneficio

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?

Análisis de Estados Contables de una Empresa

¿Cuáles son los requisitos legales de los informes contables?

Efecto de Lohmann Ruchti

Concepto de amortización y sus causas
