
Expondremos a continuación una serie de criterios para la clasificación de las inversiones.
- Según el plazo temporal:
- Inversiones de corto plazo, horizonte temporal inferior (igual) al año.
- Inversiones de largo plazo, horizonte temporal superior al año.
- Según relación con otras inversiones:
- Inversiones complementarias. La ejecución de una condiciona todas las demás inversiones.
- inversiones independientes. No guardan relación unas de otras.
- Inversiones sustitutivas. Una inversión puede implicar la opción de realizar otras.
- Inversiones mutuamente excluyentes. La realización de una inversión implica el descarte de otra.
- Según finalidad:
- Inversión especulativa. Objetivo de ganancia instantánea sin consideración de otras variables.
- Inversión de cobertura. Minorar riesgos.
- Inversión. Actividad ordinaria hacia activos materiales, recursos humanos o financieros.
- Según objeto:
- Inversiones de renovación/reemplazo. Objeto: sustitución por obsolescencia.
- Inversiones de expansión. Objeto: previsible incremento demanda.
- Inversiones de modernización. Objeto: mejorar producto/servicios.
- Inversiones estratégicas. Objeto: consolidar/reafirmar posición empresa en el mercado.
- Según flujos financieros:
- Inversiones con un solo pago y cobro.
- Inversiones con varios pagos y un solo cobro.
- Inversiones con un solo pago y varios cobros.
- Inversiones con varios pagos y varios cobros.

Análisis de mercados financieros: clasificaciones

¿Cuáles son los elementos básicos de la estructura del sistema financiero?

¿Cuáles son los requisitos legales de los informes contables?

Declaración de la Renta 2021-2022. ¿Estoy obligado a hacerla?

Análisis de mercados financieros: mercados organizados vs OTC

¿Qué es y en qué consiste el “problema de la agencia” en la empresa respecto a las acciones?

Ratios sobre el Punto Muerto (PM)

¿Dónde encontrar estados financieros y contables consolidados?

¿Cómo tributar criptomonedas?

¿Cuáles son las variables explicativas de los cambios del tipo de interés bursátil?

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?
