
Decidir dónde ubicar una planta productiva conlleva una serie de problemas y variables que se han de analizar y tener en cuenta.
Aunque son muchas variables y características que nos afectan a esta decisión, citaremos las siguientes.
Contenido
Factores determinantes para la ubicación / localización de una empresa
- Tamaño/extensión de la planta.
- Líneas de productos.
- Tecnología utilizada.
- Mano de obra y Capital Humano.
- Comunicaciones y redes de transporte. Proximidad a proveedores y a las fuentes de recursos necesarios en el proceso productivo.
- Servicios públicos tales como energía, agua, Gas Natural, etc.
- Restricciones ambientales.
- Aspectos macro y microeconómicos. Ejemplos de esto: aranceles, restricciones exportaciones/importaciones, costes de inventarios, comportamiento mercado, etc.
- Política Fiscal. Ejemplo: Condiciones favorables de Irlanda – Apple.
- Resistencia de sindicatos.
- Proximidad a otras instalaciones.
- Bienestar social de la región. En caso de industrias que requiere personal altamente cualificado, industrias de alta tecnología, su lugar de trabajo ha de ser atractivo para mantenerlos en la empresa.
Este es un pequeño listado de aspectos a tener en cuenta en una decisión tan difícil que puede llevar años tomarla.
Apoyo bibliográfico Steven Nahmias (2012)

¿Cuáles son los principios de los informes contables y los requisitos de información?

El comportamientos de los agentes económicos en la Bolsa de Valores

La maximización del valor de las acciones para maximización del beneficio

¿Cuáles son los requisitos legales de los informes contables?

¿Cómo tributar criptomonedas?

Tipos de ampliaciones de capital en bolsa

¿Dónde encontrar estados financieros y contables consolidados?

Análisis de mercados financieros: clasificaciones

Análisis de mercados financieros: mercados organizados vs OTC

¿Qué es y en qué consiste el “problema de la agencia” en la empresa respecto a las acciones?

¿Cuáles son las variables explicativas de los cambios del tipo de interés bursátil?
