
Información Fiscal Google Adsense 2021. La tributación de los ingresos digitales se está llevando a un nuevo nivel. Los legisladores de los diferentes países están intentando regular con mayor fuerza la tributación de este tipo de ingresos originados desde Google, ya sea por publicidad, marketing digital, royalties de contenido como los creadores de contenido de YouTube, etc.
Cada país está regulando con unos tipos impositivos estos conceptos de forma que nadie, ningún creador de contenido online quede exento de tributación de esta fuente de ingresos, teniendo que declararlos en su declaración de la renta.
Como motivo de esto último ha salido un mensaje en Google Adsense que se debe informar la residencia fiscal así como el tratamiento fiscal de todos los creadores para una correcta tributación de los ingresos generados en EE.UU., de forma que si no lo haces te retendrán un 30% de los mismos.
Los países que tengan acuerdos fiscales con EE.UU., tendrán estas partidas, estos ingresos exentos de tributación ya que lo habrán en sus países con las leyes aplicables. Los que no tengan acuerdos con EE.UU., tendrán que indignarse con las retenciones automáticas que habrá Adsense a los ingresos generados en EE.UU., con esta tasa del 30% impositiva máxima.
Y los que residen en EE.UU., harán su declaración de la renta bajo los supuestos aplicables según la tributación de su país y/o condado correspondiente.
Cómo rellenar el formulario W-8BEN sobre Información Fiscal
Si no eres residente en EE.UU., ni tienes ningún tipo de base permanente o negocio constituido físicamente allí. Tendrás que tributar en tu país bajos las tasas impositivas del mismo. Y para que se te apliquen los impuestos correctos y no te quiten más dinero tienes que rellenar la Información Fiscal de Google Adsense 2021.
Si no lo haces, o no lo haces bien. Te estarán repercutiendo doblemente impuestos por el mismo hecho imponible, por los mismos ingresos, disminuyendo en gran medidas tus ingresos.
Pasos importantes para rellenar la Información Fiscal de Google Adsense 2021 para no residentes en EE.UU.: Formulario W-8BEN
Nos vamos a Google Adsense a: Pagos > Configuración > Gestionar Información Fiscal > Añadir Información Fiscal

En nuestro caso, como particulares, tenemos que seleccionar el formulario W-8BEN.

Para justificar que realmente recudimos en otro país y que por tanto, tenemos derecho a beneficios fiscales porque tenemos la obligación a tributar en nuestro país por el mismo concepto. Tendremos que aportar nuestro número de identificación o documento nacional de identidad (es decir, lo que aquí se llama TIN).

Es necesario especificar nuestro documento de identidad para que Google verifique que no somos residentes de EE.UU. Verifique nuestra nacionalidad y por tanto, los posibles beneficios fiscales que podamos tener.

Esta imagen es la más importante. Si pulsamos que NO, estaríamos diciendo: descuéntame de mis ingresos los impuestos de EE.UU., -que no me importa- y luego mi país también me descontará los míos en mi declaración de la renta. Si nuestro país no tiene tratado fiscal con EE.UU., también estamos en la misma situación, desgraciadamente.

En la página del IRS podemos ver los acuerdos fiscales con los diferentes países con EE.UU.:

Y qué ocurre si pulsamos que NO queremos beneficiarnos de tratados fiscales o si no existe acuerdo con nuestro país:

Si hay acuerdo, estamos consiguiendo una exención o una tasa reducida de lo que Adsense automáticamente nos quitará:

Siendo los beneficios, como hemos dicho:

Google Adsense, inteligentemente, nos dirá las opciones por las que vamos a generar ingresos que nos pagará Adsense y es dónde nos vamos a beneficiar de las reducciones o exenciones fiscales:

Para cada opción se nos citará el párrafo de ley de nuestro acuerdo con el porqué tenemos derecho a la reducción:

Se nos generará los formularios W-8BEN con nuestros beneficios fiscales. Los descargamos, lo leemos y guardamos una copia en nuestro ordenador.

Nos recuerda que estamos solicitando un tratamiento fiscal preferencial porque tenemos derecho a ello:

Nos pide una confirmación y se nos dice sí es la primera vez que vamos a recibir un pago:


Una vez finalizamos de rellenar el formulario W-8BEN, este debería ser el resultado:

Recordemos unas cosas:
Esto lo hacemos por dos razones:
- Evitar la evasión fiscal.
- Evitar la doble imposición fiscal internacional.
Es decir. Tenemos que pagar impuestos pero de la forma correcta. Se debe evitar que nos repercutan impuestos por el mismo ingreso dos veces, en EE.UU., y en nuestro país. Y los legisladores, se tienen que asegurar de que paguemos impuestos.
No todos los países tienen acuerdos comerciales y fiscales con EE.UU., -lamentablemente-. Pero sí son muchos los que lo tienen para regular las relaciones comerciales entre ambos para que sean más eficientes y a la misma vez se garantice una tributación adecuada.
La lista de países así como los documentos de los acuerdos los puedes conseguir en esta página web, pulsando aquí.
